Agremar

Quiénes Somos

Asociación Gremial de Mujeres de la Pesca Artesanal y el Borde Costero o su sigla AgreMar A.G

nace en 2019.
El objetivo de la asociación es promover el desarrollo y protección de la actividad común de sus asociados, cual es Actividades de la PESCA ARTESANAL Y DEL BORDE COSTERO- Algunas de las actividades de nuestro interés son:
Fomentar y promover para las asociadas, servicios informativos, técnicos, jurídicos, de formación y capacitación del área pesquera. Esto es realizar, patrocinar o coordinar actividades de capacitación en las más diversas materias y disciplinas que colaboren en el refuerzo de su empoderamiento, aumentado su reconocimiento y conciencia social sobre la importancia de su labor y contribución del sector pesquero. Además de promover, organizar, auspiciar y colaborar en la realización de eventos relacionados con la actividad de sus asociadas, para aumentar la capacidad de liderazgo de las mujeres profesionales vinculadas al mundo pesquero potenciando su participación en organizaciones que se vinculen al mundo del mar.

También buscamos construir mecanismos y redes que potencien el desarrollo profesional de sus asociadas, al informar tempranamente a las autoridades sobre los problemas y necesidades de sus asociadas con el objetivo de identificar las posibles soluciones, tanto de los problemas como de las necesidades de las mujeres que integran esta asociación.

Para nosotras es fundamental mantener relaciones horizontales e intercambios de información y experiencias con otras asociaciones, organizaciones o entidades que +Quipotencien y reconozcan el valor de la mujer pescadora, con el fin de generan una comunicación abierta al dialogo, que facilite cambios positivos en la labor de las asociadas.

Nuestras preocupaciones también están en ser un instrumento de cambio que promueva la igualdad en la industria pesquera entre mujeres y hombres con el fin de mejorar las condiciones laborales y de oportunidades para las mujeres pescadoras asociadas y no asociadas. Además de visibilizar las situaciones de desigualdad, violencia de género e injusticias que viven las asociadas, tenga como objetivo fundamental trasformar la realidad actual que viven las mujeres de este rubro en específico.

Reconocemos la importancia de incorporar el enfoque de género en las políticas públicas de pesca y acuicultura, y visibilizar a las mujeres de la pesca artesanal y del borde costero, posicionando el trabajo y experiencias de las mujeres que se dedican a labores de la pesca artesanal.
Conjuntamente nos interesa fortalecer la Red Regional de Mujeres de la Pesca artesanal, gestionando programas, proyectos y planes de diversificación y fomento productivo local, así como representar a la Red Regional de Mujeres en instancias de coordinación con las autoridades sectoriales, materia de Pesca, Mujer, Equidad de Género y otras que sea necesarias.

Directiva

Sara Garrido Cortes

Presidente(a)

saragarrido2021@gmail.com

Marcia Castro Martínez

Secretario(a)

marciadayancastro@gmail.com

Marisol Ortega Aravena

Tesorero(a)

marisolortegadecoronel@gmail.com

Contáctanos

También puedes escribirnos a

agremarbiobio@gmail.com